Una fiesta del pueblo, una celebración de la comunidad

Acompañado por un clima inmejorable, pasó el fin de semana en el que Suipacha celebró sus 161 años.

Con gran participación de la comunidad y el espíritu que nos distingue como pueblo, se desarrollaron múltiples propuestas para que todos y todas pudieran ser parte.

El sábado comenzó con música y shows en vivo en el escenario montado frente a la municipalidad. Ese día se presentaron Valkirias, Quemadiscos, Mal Parecer, Estudio de Danza de Julieta Perone, Roble, Pink Flow, Graciela, Dance Queen, Señor B y la Nota Tropical.

En simultáneo, sobre la plaza se montó la feria de emprendedores que continúa creciendo y desarrollando un rol protagónico en cada festejo y evento que se hace en nuestra comunidad.

El domingo comenzó con el tradicional desfile de instituciones seguido del paso firme del desfile gauchesco que tuvo su continuidad con un importante evento que se desarrolló durante la tarde en el Centro Tradicionalista El Cimarrón. Allí, una multitud se acercó a celebrar el aniversario de Suipacha y disfrutar de las destrezas de los jinetes sobre los caballos.

Por la tarde, el escenario volvió a ofrecer una propuesta para todos los gustos. Luego de la apertura de Folklore, la continuidad fue con el Taller Municipal de Danza y Folklore, Nadia Barrios y su banda, Ballet Brotes de Tradición, Male, Bate y Juan, Ana Leiva, Agrupación Belén, Muñeco de Torta, Ballet Flor de Irupé y el cierre a puro baile con Band Suip y Tropicalísimo Fantasía.

Pasó así una celebración realizada a pesar de un contexto difícil en el que el esfuerzo y el compromiso de distintos actores de la comunidad hicieron posible que Suipacha viviera un fin de semana de encuentro, orgullo y celebración.

Porque cada año que cumplimos, se reafirma el valor de compartir, encontrarnos y construir este, nuestro lugar en el mundo.

 

compartir

Noticias Relacionadas